Raíces: Cosmovisión Madre Ballena.
Así es como siento a México. 🌗 El ombligo de la luna.
Bucerías, Nayarit, México
Banda sonora sugerida para leer este artículo. 🎺
Obra: La Danza de la Ballena
Representación de la obra:
Viaje de la ballena. Portal de transformación. ☯️ Brillando con la dualidad de la Luna y Sol que proveen equilibrio y representan feminidad y masculinidad. Poder y Protección. La ballena yubarta nos regala sabiduría escondida sobre vivir en comunidad y la danza marina de su vida con brincos, aletazos y respirar profundo.
El viaje de la ballena representa la unidad y el origen de donde venimos todos. Aquella ballena pasó por la mítica isla de Mezcaltitlán o Áztlan en Nayarit, lugar donde se originan los aztecas-mexicas y las huellas de manos de una niña llamada Naya, que vio nacer esta obra. Somos hijos, mujeres y hombres del maíz.
.
.
.
.
.
…
Como muchos han escuchado, la palabra México 🇲🇽 significa “Ombligo de la Luna” en Náhuatl. 🌗 Esta palabra viene de Mexitli que está compuesta de metztli (Luna), xictli (ombligo) y co (lugar).
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Prendamos la fogata pues🔥
.
.
.
.
.
.
Porqué estamos vivos.
.
.
.
.
.
.
Porque tenemos el don de fecundar el tiempo y la tierra donde habitamos.
.
.
.
.
.
Porque la tierra llamada Ombligo de la luna (México) tiene mucha magia como para dejarla pasar.
.
.
.
.
.
Linaje, ancestraje, tradición, costumbres, maestros y enseñanzas para vivir mejor este planeta. 🌎
.
.
.
.
.
Además de plantas medicinales 🍃que logramos preservar el conocimiento para mundo entero y la vida que perdura.
.
.
.
.
.
El Hongo Psylocybe mexicana 🍄 Maria Sabina, Huautla de Jiménez, Oaxaca y Peyote 🌵 Huicholes , Desierto de Wiríkuta entre otras plantas medicinales.
.
.
.
.
.
Venimos de raíces. 🌳
.
.
.
.
.
Sí, el fuego eterno de nuestra historia universal mexicana.🌘 De la memoria de todos.
.
.
.
.
.
De nuestro ancestraje indígena, mestizo, español y de dos mundos encontrados. Siendo Mujeres y Hombres del maíz. 🌽
.
.
.
.
.
México 🌓 , una tierra mística, pueblo valiente y surrealista en constante dualidad. Donde el arte 👺siempre nos ha vestido y las historias que contamos nos vuelven vivos. De esta magia viene nuestra gente y de dónde venimos, y hacia donde vamos.
.
.
.
.
.
.
Venimos de conflicto tras conflicto como cualquier otra civilización. Evolucionando y creciendo. Aprendiendo del pasado. México siendo una cosmovisión conformada por muchos pueblos originarios y esos pueblos se formaron de otros pueblos. Valga la bella redundancia.
.
.
.
.
.
.
Somos la presencia del pasado. Tenemos raíces. Nuestras tradiciones. Nuestras nuevas tradiciones. Todo. Construimos nuestra realidad sanando nuestro pasado. Creando la historia en el presente.
.
.
.
.
.
Hablando de historia
.
.
.
.
.
Me encontré a un maestro.
.
.
.
.
Un Rey poeta que habitó estas tierras 600 años antes que nosotros.
.
.
.
.
.
.
Nezahualcóyolt.
.
.
.
.
.
.
Hijo del sexto señor de los chichimecas Ixtlixochitl o Flor de pita, señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexicana Matlalcihuatzin, hija del rey azteca Huitzilihuitl, segundo señor de Tenochtitlan.
.
.
.
.
.
Nos dice através del tiempo:
.
.
.
.
“todo lo que tiene raíz es verdadero, y lo que no tiene raíz no es verdadero.”
.
.
.
.
.
Eres tú verdadera. Eres tú verdadero? — Maestra Ana Luisa Solis.
.
.
Somos verdaderos.
.
.
.
.
“¿A dónde iremos
donde la muerte no exista?
Más, ¿por esto viviré llorando?
Que tu corazón se enderece:
aquí nadie vivirá para siempre.Aún los príncipes a morir vinieron,
los bultos funerarios se queman.
Que tu corazón se enderece:
aquí nadie vivirá para siempre.”
Nezahualcoyolt, 1400s D.C
.
.
.
.
.
.
.
Ahora
.
.
.
.
.
Vengo de esta tierra.
.
.
.
.
.
.
A ofrecer lo que tengo.
.
.
.
.
No me llevo nada.
.
.
.
.
.
Solo que mi corazón se expanda y se convierta en estrellas.
.
.
.
.
Seguimos siendo presencia de nuestra historia.
.
.
.
.
Conscientes del presente y hacemos magia con el tiempo.
.
.
.
.
Solo tenemos que estar juntos.
.
.
.
.
Así fue para mí pintar en comunidad de personas.
.
.
.
.
Gracias Alejandra, Don Memo, Alexis, Doña Lidia, Bill, Tony, por llevar a cabo esto.
.
.
.
.
.
.
Más información de la obra:
.
.
.
La recaudación y/o ganancias de obra será destinada a apoyar un proyecto local en Bahía de Banderas,Nayarit, México, que impacte la comunidad y la conservación de la naturaleza.
Contacto: hector@ninodelmar.com
F